Los pensamientos se desarrollan del pasado al futuro, y no al revés; y, en efecto, pensar genera calor en la cabeza...
Carlo Rovelli, "El orden del tiempo"
Sorprendentemente la única ley general de la física que diferencia el pasado del futuro es la segunda ley de la termodinámica, formulada matemáticamente por primera vez por Rudolf Clausius en 1862 como el teorema de Clausius.
Y ninguna fórmula o ley de la física hace distinción entre pasado y futuro. Ni las ecuaciones de la mecánica de Newton, ni las del electromagnetismo de Maxwell, ni las de la gravedad relativista de Einstein, ni las de la mecánica cuántica de Schrödinger, Heisemberg y Dirac, ni las de particulas elementales de los físicos del siglo XX.
Luego, curiosamente, solo cuando hay calor de por medio, se manifiesta una distinción entre pasado y futuro. La relación entre tiempo y calor parece ser algo muy profundo.
En todos los procesos en que algo resulta absurdo si invertimos el tiempo hay algo que se calienta.